Guías alimentarias
Gracias a las guías alimentarias podemos conocer y disfrutar de una alimentación saludable que aporte a nuestros organismos todos los nutrientes que necesita para mantenerse fuerte y sano. Con esta información podemos mejorar nuestros hábitos alimenticios y el de nuestra familia, caminando juntos hacia un país libre de desnutrición.
Si quieres mejorar tus hábitos alimenticios presta atención a estos 12 mensajes para una buena nutrición.
Disfruta de los alimentos naturales de tu localidad
Prefiere el consumo de productos naturales originarios de tu ciudad, de esa manera comerás más sano y tendrás la seguridad de alimentarte con productos frescos.
Evita o reduce el consumo de alimentos procesados
Ya que en algunas ocasiones estos alimentos tienen grandes cantidades de sal, aceites, azúcar, etc. Si los consumes solo come porciones pequeñas y ocasionalmente.
Evita el consumo de alimentos ultraprocesados
Procura que en tu alimentación predominen las frutas y verduras.
Consume frutas y verduras todos los días
Son una gran fuente de micronutrientes y además ofrecen saciedad (2). Lo ideal es que comas, como mínimo, cinco porciones de frutas y verduras al día.
Come todos los días un alimento de origen animal
No necesariamente tiene que ser carne, también pueden ser huevos, leche, mantequilla, quesos, etc. Es importante incluir en tu dieta este tipo de alimentos porque permiten la construcción y reparación de tejidos, así como ayudan a la formación, crecimiento y mantenimiento del cuerpo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
- Los estilos de vida saludables logran mejorar la convivencia
- Aprende todo sobre el balance energético
- Beneficios de consumir pescado durante el embarazo
Consume menestras
Hay una amplia variedad de menestras disponibles, además aportan proteína vegetal al organismo. También son una fuente importante de minerales como el hierro, por esta última razón te recomendamos comerlas siempre con una bebida rica en vitamina C como limonada o jugo de naranja.
Evita el consumo de productos azucarados
Ya que los alimentos que tienen excesos de azúcar, contribuirán a que tiendas al sobrepeso. En vez de preferir productos azucarados, aprende a disfrutar del sabor natural de tus bebidas.
No abuses del consumo de arroz, pan y fideos
El consumo de excesivo de estos productos podría propiciar que padezcas enfermedades crónicas no transmisibles como la diabetes, por eso es importante controlar su ingesta.
Limita tu consumo de sal
Si bien es cierto la sal es la principal fuente de sodio de nuestro organismo, el abuso de este producto también puede ser dañino y ocasionar enfermedades cardiovasculares o problemas de hipertensión.
No descuides tu hidratación
Tu cuerpo necesita consumir al menos 6 u 8 vasos de agua al día para mantenerse hidratado y en funcionamiento.
Ejercítate a diario
Lo ideal es que puedas practicar algún deporte o ejercitarte al menos treinta minutos al día. De esa forma reducirás el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
Prefiere la comida casera
Evita comer con frecuencia en restaurantes, en especial aquellos que ofrezcan comida rápida, la cual no es beneficiosa para tu salud. Prefiere las comidas caseras y si puedes almorzar o cenar en familia, mucho mejor.
Con las guías alimentarias y estos consejos mejorarás tus hábitos alimenticios y notarás cómo tu salud se verá fortalecida.
No dejes de descargar nuestra Revista Digital sobre Inseguridad Alimentaria . Entérate sobre nuestras actividades.
Fuentes:
Instituto Nacional de Salud
- https://repositorio.ins.gob.pe/xmlui/bitstream/handle/INS/1128/guias_alimentarias_poblacion_peruana.pdf
- https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182015000400014
- https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182006000300003
Compartir: