Una mala alimentación puede debilitar nuestro sistema inmune y hacernos más propensos a padecer enfermedades. En el contexto en el que vivimos actualmente, ocasionado por el coronavirus, es conveniente priorizar una buena nutrición. Aquí te contamos cómo mantener una alimentación saludable durante la pandemia.
La alimentación saludable debe ser permanente
Tanto si quieres prevenir una enfermedad, como si quieres fortalecer tu organismo durante el padecimiento de esta, comer saludable es importante. En todos los casos los alimentos saludables aportarán a tu cuerpo la energía que necesites para combatir cualquier infección; de la misma forma, existen nutrientes que fortalecen el sistema inmune, lo cual es determinante para que tu cuerpo venza las enfermedades que lo ataquen.
¿Qué alimentos se recomiendan consumir durante la pandemia?
Para tener un sistema inmunitario fuerte, te ofrecemos las siguientes recomendaciones nutricionales:
- Consume alimentos variados de cada grupo alimentario y de todos los grupos de alimento, de esa manera te asegurarás de que tu organismo obtenga todos los nutrientes que necesita.
- Come al menos 5 porciones de frutas y verduras en el día. Prefiere estos productos frescos, en su estado natural.
- Prefiere la alimentación rica en granos integrales, frutos secos y grasas saludables como las que contienen los aceites de oliva. Según la FAO, este tipo de alimentos fortalece el sistema inmune. La palta es un alimento que abunda en Perú y que contiene este tipo de ácidos grasos.
- Limita tu consumo de alimentos con alto contenido de azúcar, sal o grasas. Estos podrían contribuir a deteriorar tu salud ocasionando enfermedades como diabetes, hipertensión u obesidad, volviéndote parte de la población vulnerable ante el coronavirus.
- No descuides tu hidratación, ya que esta ayuda al sistema inmunitario. Procura beber al menos 6 a 8 vasos de agua al día.
- Evita el consumo de alcohol y el hábito de fumar.
Alimentación saludable durante la pandemia
El estrés del aislamiento social puede hacer que consumas alimentos de más, no obstante, está en ti evitarlo. Te recomendamos que cuando vayas al mercado compres solo lo necesario para ti y tu familia y eviten comer por ansiedad. Esto último puede lograrse si se fijan horarios para cada una de las comidas esenciales.
Finalmente, junto con todo lo dicho, te aconsejamos que además de cuidar tu alimentación, también te ejercites con regularidad, duermas lo suficiente y aprendas a lidiar con el estrés para favorecer el fortalecimiento de tu sistema inmune.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
- ¿Cómo prevenir el coronavirus? Consume alimentos lácteos
- ¿Cuáles son los alimentos ricos en vitaminas y minerales?
- Conoce los alimentos que contienen proteínas
- Descarga nuestra Revista Digital sobre Ácidos Grasos
Fuente: FAO
- https://www.fao.org/3/ca8380es/CA8380ES.pdf
Compartir: