Esta recomendación es bastante riesgosa y te mostraremos por qué:
Calorías requeridas
Durante el embarazo, la futura madre debe consumir más energía, esta necesidad es más marcada a partir del segundo trimestre, sin embargo, la cantidad que se debe agregar no es mucha: 285 kcal. Si transformamos esa energía en alimento, esto representaría 1 pan francés con huevo + 1 plátano (aproximadamente)
Sobreingesta
Esta sugerencia hace que la futura madre se vea presionada y realmente piense que si no come por dos, el bebé nacerá con alguna malformación. Esta sobreingesta en la que caería sería bastante riesgosa pues una madre con sobrepeso u obesidad tiene más riesgo de tener diabetes gestacional.
Obesidad
Se ha observado que los hijos de madres con obesidad tuvieron más dificultad para el uso de sus músculos pequeños como los que encontramos en los dedos y esto repercutía a su vez en mayor dificultad para poder realizar actividades personales como alimentarse por sí mismos, jugar o desvestirse.
Fuentes:
- Edwina H. Yeung, Rajeshwari Sundaram, Akhgar Ghassabian, Yunlong Xie, Germaine Buck Louis. Parental Obesity and Early Childhood Development January 2017
- María Elena Díaz Sánchez Santa Jiménez Acosta M Sc Ana Ibis Gamez Bernal M Sc Gisela Pita Rodríguez Lic Ileana Puentes Marquez Dra Raquel Jacinta Castanedo Valdés M Sc Georgina María Zayas Torriente M Sc Santa González O CC. CONSEJOS ÚTILES SOBRE LA ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN DE LA EMBARAZADA Manual para los profesionales de la Salud. [cited 2018 Feb 10]; Available from: https://www.unicef.org/lac/consejos_nutricion_full.pdf
Compartir: